Las Aguas de la Vida
Esas aguas que son dadas para la sacidad, y aquellas otras que son las de la vida misma. Las cuáles viajan pr el ser permitiendo fluir lo mejor de él.

Masaje en el Agua o Watsu
Introducción
Watsu es la unión de dos palabras, dos ambientes y dos técnicas.
Combina armoniosamente la técnica japonesa de masaje Shiatsu y el ambiente acuático haciéndolo masaje flotante.
Origen de la Técnica
La técnica Watsu fue creada en EEUU por Harold Dull en Harbin Springs, California. Ha ganado popularidad rápidamente y se ha extendido a Europa y a algunos países de Latino América y al resto del mundo y es generalmente llamado Watsu. Es una técnica de trabajo corporal acuático, que incorpora la técnica shiatsu en Japón, cuando regresa a EEUU hace más de 15 años empezó a mezclar la técnica de shiatsu con terapias en el agua. Según el Señor Dull el masaje Watsu ayuda a deshacer la tensión acumulada, logrando un estado de relajación que llega a medida que el músculo es estirado. Dull cree que el Watsu ayuda no solo al que recibe el masaje sino también al terapista.
Se flota en el agua, sintiendo como desaparece el peso propio recibiendo un masaje a la vez.
El Procedimiento
El Masaje Watsu se hace en una piscina o área especial de un spa. Usualmente el agua es tibia. La combinación de terapia física, relajamiento, meditación, el ambiente acuático y la temperatura agradable de agua contribuyen a experimentar un masaje extraordinario. Este masaje envuelve el masaje en sí mismo y movimientos en el agua parecidos a algunas formas de danza. A las personas que reciben el Watsu por primera vez se les guía más que a personas que han recibido el masaje varias veces. Cuando la persona están muy familiarizada con el masaje se le deja seguir sus movimientos instintivos. El agua tiene que cubrir hasta el pecho a la persona que recibe el masaje. El paciente y el masajista usan trajes de baño lo que hace que algunos clientes se sientan cohibidos. En realidad los terapeutas están practicando masajes. Estas personas están acostumbradas a hacer Watsu y son profesionales por lo que no hay motivo para tener reservaciones al respecto. El Watsu es un masaje único porque utiliza el agua y la libertad de movimiento que ofrece hasta que el masaje sea uno de los masajes más relajantes que existe.
Beneficios y contraindicaciones
Beneficios
*Combate el stress.
*Mejora la calidad de descanso.
*Elimina las tóxinas nosivas del organismo.
*Da placidez
*Activa al circulación
*Depura y oxigena la epidermis.
Contra Indicaciones
*No posee
